Abordamos en esta entrada la forma más frecuente de presentación del glaucoma. Es lo que se dice “tener tensión en la vista” y que requiere revisiones periódicas para su control. Es el glaucoma más frecuente pues supone casi el 80% de los que se diagnostican. Suele aparecer después de los 40 años, aunque no es infrecuente verlos por debajo de…
El macho alfa
Cerramos el año 2013 y lo hacemos a su vez cerrando la preciosa trilogía que escribió Omar López Mato y de la que damos ahora su tercera y última entrega. Todo el mundo habla de los «Machos Alfa» pero no todos saben lo que conllevan. Y mucho menos la relación que pueden tener con nuestro devenir profesional. Los langures grises…
¿Es Santa Claus español o americano?
Al igual que La Casera, el primo de Zumosol, el Jerez y tantíiiiiiiisimas cosas más, Papá Noel es otra tradición que nos han quitado, y somos tan tontos que ahora la adoptamos como si fuera una tradición yanqui cuando, (cada vez estoy más convencido) los yanquis no tienen ninguna tradición que no hayan copiado a otros países. Todo empezó hace…
Nuestras felicitaciones de Navidad 2013
Las redes sociales, los blogs, los emails, las formas modernas de comunicación han ido sustituyendo paulatinamente a las clásicas maneras de interrelacionarnos. Uno de los mayores ejemplos de ésto es la felicitación de Navidad, el clásico christmas que venía en estos días con imágenes alegóricas, con los famosos dibujos de Ferrándiz de nuestra infancia. Poco a poco esas imágenes, esos…
Tipos de Glaucomas (II): Glaucoma de ángulo estrecho
Vamos a ver una forma de glaucoma relativamente frecuente en su forma crónica e infrecuente, afortunadamente, en su forma aguda. Era lo que se conocía como el ataque de tensión. El humor acuoso se genera en el cuerpo ciliar y va a su desagüe natural que está en el ángulo que forma el iris y la córnea. Si por la…
Adiós, José Luis Vázquez: se nos fue el Tigre
Medicina no sólo es la actividad médica, la hospitalaria, la de enfermería, etc. No. Hay muchas más actividades en el conjunto de las cosas que llamamos Medicina y hacen que el todo funcione. Una de ellas es la de los “visitadores o delegados médicos” que son los representantes de las empresas del sector. Aparatos, instrumentos, lentes, fármacos, muchas facetas de…
Prácticas peligrosas para los ojos: Joyas en el Ojo
El catálogo de “Prácticas peligrosas para los ojos” se amplía con algo que no es totalmente novedoso pero que se está volviendo a difundir. Al Oculinctus, el láser para cambiar el color del iris, las lentillas anime, el sungazing y otras ahora se suma el implante de pequeñas joyas en la zona del blanco del ojo. No sé si es…
Tipos de glaucomas (I): El glaucoma congénito
El Glaucoma constituye un grupo de enfermedades que poseen ciertas características en común como el daño del nervio óptico (excavación y atrofia) y la pérdida del Campo Visual. Existen diferentes tipos de glaucomas al igual que distintas formas de manifestación y evolución, pero desde el punto de vista práctico podemos distinguir unos pocos que son los más importantes. Vamos a…
Glaucoma: Factores que contribuyen al daño del nervio óptico
En el glaucoma no solo hay un aumento de la presión intraocular, sino que determinados factores de riesgo contribuyen al daño glaucomatoso. Es importante conocerlos así como la predisposición genética. Son diversos los factores de riesgo que pueden predisponer al paciente a padecer esta enfermedad ocular.La presión intraocular es el principal pues se sabe que es mayor el riesgo de…
Sesenta minutos online
Las tendencias de comunicación en la sociedad actual requieren de un esfuerzo en la utilización adecuada de los medios por parte de las personas y empresas con deseo de transmitir conocimiento e imagen. Prueba de ello es nuestra atenta colaboración y presencia activa en la actualidad mediática. En este caso, este miércoles 13 de noviembre acudimos a la delegación de…