Seguimos con nuestro Glaucoma y viene la siguiente pregunta, ¿por qué se produce? Por el interior del ojo circula un líquido transparente que se encarga de la nutrición de las estructuras intraoculares,entre otras funciones.Este fluido,llamado humor acuoso, es mantenido por un sistema de producción y evacuación que debe estar equilibrado para poder mantener niveles de presión intraocular dentro de cifras…
Qué es el glaucoma
Vamos a hacer una serie de artículos en este Blog de Ojos sobre la “ceguera silenciosa”, el glaucoma, la enfermedad de la tensión ocular. En este primero vamos a ver lo que realmente es esta enfermedad. El Glaucoma se conoce como la enfermedad de la tensión ocular alta ya que se inicia por lo general con el aumento de la…
Día de Difuntos en España y Día de Muertos en México
El mundo cristiano celebra en los primeros días de Noviembre a Todos los Santos y a los Difuntos. Esa costumbre se llevó a México con Cortés y todos los que le siguieron, donde había una fuerte tradición de culto positivo a la Muerte. Entre los antiguos mexicanos se realizaban significativos rituales alrededor de la muerte, los cuales impresionaron tanto a…
¿Por qué no vemos el mundo boca abajo?
Ya comentábamos en el Blog de Ojos la comparación clásica entre el ojo y la cámara fotográfica. De aquí surge una pregunta, si ópticamente las imágenes fotográficas se impresionan invertidas, ¿por qué no vemos todo al revés? Al igual que ocurre con una cámara fotográfica, donde la imagen se forma en la película (ya sea química o digital) invertida (arriba-abajo…
Prácticas peligrosas para los ojos: el Foro-Chat del diario Información
Hoy jueves 24 de octubre hemos contestado las preguntas de los internautas en el foro-chat del Diario Información, referidas a nuevas tendencias y practicas oculares insanas como el cambio del color de ojos, así como a otras preguntas de carácter más general. Os pasamos a continuación el resumen para aquellos que no lo hayan podido seguir.
El nuevo logotipo de la Clínica Oftalmológica Dr. Soler
El Logotipo de una empresa, asociación, grupo, incluso de una persona, es el eje central de su imagen social. Es por ello que a partir de él se crea todo el conjunto de la llamada “Imagen Corporativa”, la cual está presente en todas su actividades como productos, papelería, merchandising, uniformes, etc. Las grandes empresas mantienen lo básico de su logotipo…
Prácticas peligrosas para los ojos en el "Día Mundial de la Visión 2013"
En Octubre cerca del día del Pilar se celebra el Día Mundial de la Visión. Este año 2013 el día fue ayer día 10. Aunque en estos momentos hay “Día de…” para todo, el de la Visión tiene repercusión en todo el mundo. Vemos imágenes conmemorativas de diferentes países incluido Venezuela donde se conmemora como “Día del Oftalmólogo”.
El Concurso de Carteles de FacoElche 2014 y su fallo
FacoElche, nuestra actividad estrella, va a cumplir dieciséis años. Desde su primera edición hemos dado una gran importancia a su cartel anunciador ya que además de cumplir con esa misión ha sido la imagen corporativa del año con aplicación en toda la papelería, logotipos, camisetas, etc.
1984
Con retraso damos la segunda entrega de la trilogía de Omar López Mato, donde tras comentar cómo no adivinaron el futuro de la Humanidad determinados libros ya clásicos, reflexiona sobre los cambios e innovaciones en la Oftalmología, lo que fue y lo que al final se desechó. “Todas las generalizaciones son malas”, decía Alejandro Dumas, “aún lo que estoy afirmando…
¡Hasta siempre, Joaquín!
Hace unos días publicábamos en Facebook la triste noticia que viene a continuación. Ahora el Dr. Samper, Pepe Samper, le ha dedicado a nuestro llorado Joaquín Gómez Alonso unas hermosas palabras que incluimos en nuestro Blog de Ojos. Tras una fría noticia no sabes muchas veces las personas que están detrás. Hoy ha fallecido en accidente de tráfico Joaquín Gómez…